donde encontrar-certificados en chrome

Cómo ver los certificados digitales instalados en Chrome

Los certificados digitales en Chrome son esenciales para garantizar la seguridad y autenticidad en la navegación web, así como en la gestión de documentos digitales y trámites administrativos. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo ver los certificados instalados en su ordenador y verificar que funcionan correctamente.

En esta guía, aprenderás dónde están los certificados en Chrome, cómo acceder a ellos desde Windows y MacOS, y qué opciones tienes para consultarlos directamente desde el navegador. Además, te explicaremos cómo gestionar y exportar certificados digitales para utilizarlos en otros dispositivos.

Y recuerda, si buscas una solución segura y eficiente para tu firma digital, en PortaSigma te ofrecemos la mejor herramienta para gestionar y firmar documentos con plena validez legal. 

¿Qué es un certificado digital?

Un certificado digital es un archivo electrónico que verifica y autentica la identidad de una persona, empresa o servidor en el entorno digital. Funciona mediante tecnología criptográfica, asociando una clave privada a la identidad del titular para garantizar la seguridad en transacciones electrónicas. Gracias a esto, los certificados digitales permiten realizar acciones esenciales como la firma electrónica de documentos, el acceso seguro a plataformas gubernamentales, la autenticación en servicios bancarios y la validación de sitios web en navegadores como Chrome, asegurando que la comunicación sea legítima y protegida.

Existen diferentes tipos de certificados digitales, diseñados para distintos usos y necesidades. Algunos están destinados a usuarios individuales, facilitando trámites administrativos y firmas digitales, mientras que otros son utilizados por empresas para gestionar la identidad de sus empleados, proteger servidores o garantizar la seguridad de las comunicaciones en línea. Su uso es clave en la digitalización de procesos, ya que aporta seguridad, validez legal y eficiencia en un mundo cada vez más conectado.

Es importante conocer la diferencia entre firma digital y certificado digital, ya que mientras el certificado digital garantiza la identidad, la firma digital se usa para validar documentos electrónicos con validez legal.

¿Se pueden ver los certificados instalados?

Sí, es posible ver los certificados instalados en Chrome tanto en Windows como en MacOS. El navegador almacena los certificados que han sido instalados en el sistema o importados manualmente, lo que permite consultarlos en cualquier momento para verificar su estado y vigencia.

Además, puedes encontrar un certificado digital en tu ordenador accediendo a las herramientas de administración de certificados de tu sistema operativo. Desde allí, es posible exportar, eliminar o gestionar certificados para utilizarlos en otros dispositivos o navegadores. Si necesitas transferirlos, puedes consultar esta guía sobre cómo exportar un certificado digital.

¿Cómo ver los certificados digitales instalados?

En Windows

Para ver los certificados instalados en Windows, sigue estos pasos:

  1. Accede al Administrador de Certificados presionando Windows + R y escribiendo certmgr.msc. Esto abrirá el administrador de certificados del sistema.
  2. En el panel izquierdo, selecciona «Personal» → «Certificados» para ver los certificados digitales de usuario.
  3. Si necesitas ver los certificados de otras categorías, puedes explorar secciones como «Entidades de certificación raíz de confianza» o «Certificados de otras personas».
  4. Para verificar los detalles de un certificado, haz doble clic sobre él. Podrás ver información como el emisor, la fecha de caducidad y el propósito del certificado.

En muchos casos, es necesario instalar certificados en diferentes dispositivos. Si deseas hacerlo en tu navegador móvil, puedes seguir esta guía sobre cómo instalar un certificado digital en Chrome en dispositivos iPhone.

En MacOS

Para encontrar certificados digitales en MacOS, el sistema ofrece una herramienta llamada Acceso a Llaveros, donde se almacenan las credenciales de seguridad. Sigue estos pasos:

  1. Abre «Acceso a Llaveros» desde el buscador Spotlight (Cmd + Espacio y escribe «Acceso a Llaveros»).
  2. En la barra lateral izquierda, selecciona «Inicios de sesión» o «Sistema», dependiendo del tipo de certificado que desees ver.
  3. En la pestaña superior, haz clic en «Certificados» para filtrar solo los certificados digitales instalados.
  4. Para comprobar los detalles de un certificado, haz doble clic sobre él y revisa su información, incluyendo la fecha de expiración y la entidad emisora.

Si necesitas un certificado digital nuevo, puedes aprender cómo hacer un certificado digital de manera sencilla siguiendo una serie de pasos específicos.

¿Te ha gustado lo que contamos?
Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar