
Cómo solicitar y renovar el certificado digital FNMT paso a paso
Solicitar el certificado digital FNMT es uno de los trámites más útiles para gestionar procedimientos online de forma segura. Ya sea para presentar impuestos, firmar documentos o acceder a sedes electrónicas, este certificado permite verificar tu identidad digital ante la administración. En esta guía te explicamos cómo solicitar y renovar tu certificado FNMT paso a paso.
¿Qué es el certificado digital FNMT y para qué sirve?
El certificado digital FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) es un documento electrónico que acredita tu identidad en Internet. Se utiliza para realizar trámites con diferentes organismos públicos y entidades privadas, garantizando tanto la autenticación del usuario como la integridad de los datos transmitidos.
Con este certificado podrás, por ejemplo, acceder a la Agencia Tributaria, presentar declaraciones, consultar expedientes administrativos o firmar digitalmente documentos como contratos o formularios. Además, su uso se ha generalizado en empresas y autónomos, que lo utilizan a diario para sus gestiones.
Una de sus principales ventajas es que tiene validez legal en toda España, lo que lo convierte en una herramienta imprescindible para la transformación digital de personas y negocios.
Cómo solicitar un certificado digital FNMT
Solicitar un nuevo certificado digital FNMT es un proceso que puede realizarse totalmente online (en muchos casos), aunque en algunos pasos es necesario verificar la identidad presencialmente si no se dispone de medios previos de autenticación.
- Accede a la web oficial de la FNMT y elige el tipo de certificado que deseas: normalmente será el de persona física.
- Introduce tus datos personales, incluyendo DNI/NIE, primer apellido y dirección de correo electrónico.
- Tras completar el formulario, recibirás un código de solicitud por email. Este código es necesario para completar la acreditación.
- Acude a una oficina autorizada (como la Agencia Tributaria o una Seguridad Social) con tu DNI y el código. Tras verificar tu identidad, recibirás otro correo con un enlace para descargar tu certificado e instalarlo en el navegador.
Desde ese momento, ya podrás utilizarlo en todos los trámites oficiales.
Renovar un certificado digital FNMT caducado
Si tu certificado está a punto de caducar o ya ha vencido, es importante actuar con antelación. Puedes renovar el certificado digital FNMT de persona física desde la misma web de la FNMT, siempre que el certificado anterior siga siendo válido y esté instalado en el navegador.
- Entra en el apartado de renovación y haz clic en “Renovar certificado”.
- El sistema detectará automáticamente tu certificado vigente y te pedirá validar algunos datos.
- Una vez verificado, podrás descargar la renovación directamente.
Pero ¿qué ocurre si ya ha caducado? En ese caso, muchas personas buscan cómo solicitar un nuevo certificado digital FNMT, ya que no se puede renovar un certificado caducado. Si este es tu caso, deberás repetir el proceso inicial completo, incluyendo la validación presencial.
Problemas frecuentes y soluciones
Es común encontrar usuarios que se preguntan por qué no pueden renovar el certificado digital FNMT. Esto suele deberse a que ya ha caducado o que el certificado no está correctamente instalado en el navegador. En ese caso, lo recomendable es revocar el certificado actual y solicitar uno nuevo.
Otro problema habitual ocurre al cambiar de equipo. Si has formateado tu ordenador o cambiado de navegador, puedes perder el acceso al certificado. Por eso, es clave realizar una copia de seguridad del certificado y conservar el archivo .p12 junto con la contraseña.
Por último, algunos usuarios tienen dudas sobre cómo renovar el certificado digital FNMT en dispositivos Mac o móviles. Aunque el proceso es similar, pueden ser necesarios ajustes en la configuración del navegador o el uso de herramientas como AutoFirma.
¿Necesitas firmar documentos de forma segura?
Portasigma es la solución que estás buscando. Te ayudamos a integrar la firma digital en tus procesos diarios, de forma sencilla y legal. Con nuestra plataforma, puedes firmar documentos desde cualquier lugar, sin complicaciones, con total seguridad y validez jurídica.
Preguntas frecuentes sobre el certificado digital FNMT
¿Cuánto tiempo tarda en obtenerse el certificado digital FNMT?
Una vez solicitas el certificado y realizas la acreditación de identidad en persona, recibirás el enlace para descargarlo normalmente en el mismo día o al siguiente laborable. El proceso completo puede tardar entre 24 y 72 horas, dependiendo del volumen de solicitudes.
¿Se puede renovar el certificado digital si ya ha caducado?
No. Si el certificado ya ha caducado, no podrás renovarlo. En ese caso, deberás solicitar un nuevo certificado digital FNMT desde cero, incluyendo nuevamente el proceso de verificación presencial.
¿Puedo instalar el mismo certificado digital en varios dispositivos?
Sí, pero necesitas exportarlo desde el dispositivo original en formato .p12 y luego importarlo en los demás. Asegúrate de guardar también la contraseña que generaste al exportarlo, ya que será necesaria para instalarlo correctamente.