No sólo de pan vive el hombre, ni de DNI electrónico los avales
El DNI electrónico es un excelente instrumento para muchos trámites electrónicos, evitándonos desplazamientos, colas y aportando una seguridad extra a lo firmado, incluyendo la firma de avales de candidaturas a unas elecciones.
No obstante y a pesar de haber más de 25 millones de DNI electrónicos en circulación, su uso es marginal. Además, no todos estos DNI electrónicos tienen activos sus certificados digitales y muchos de sus poseedores ni recuerdan ni saben dónde han guardado el «sencillo» de activación de las claves asociadas a los certificados.
Por otro lado, además del DNI electrónico, y mucho antes que éste, existen en circulación otros certificados electrónicos que permiten hacer prácticamente las mismas cosas que el DNI electrónico.
Certificados como los de Firmaprofesional, Camerfirma, la Agència Catalana de Certificació (CATCert), la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana (ACCV), IZENPE, la propia FNMT (los de «Hacienda de toda la vida») y otros que ahora olvido pero no por ello menos importantes, en determinadas circunstacias, permiten realizar firmas electrónicas con la misma validez que el DNI electrónico y que la firma autógrafa.
Además, con una particularidad, y es que los usuarios de estos certificados, en general, los utilizan de forma intensiva. Al tratarse de certificados que uno obtiene voluntariamente, sólo los obtiene si va a hacer uso de ellos, a diferencia del DNIe, que, lo quieras o no, lo tienes, como ciudadano español.
Entonces, si tenemos un colectivo de usuarios que, aunque menor en número que los poseesores de DNIe, es manifiestamente mucho más activo, y si estos usuarios generan firmas electrónicas de la misma calidad que el DNIe, ¿por qué no permitir el acceso de estos usuarios a las mismas aplicaciones habilitadas para el DNI electrónico?, ¿por qué no permitirles la firma de avales de candidaturas a unas elecciones como las del 20N?
En isigma creemos en la igualdad de oportunidades, en la democracia real y directa, en la eliminación de barreras artificiales con fines proteccionistas y por ello, en nuestros productos, como por ejemplo nuestra plataforma de recogida de avales, se pueden utilizar los certificados de todos estos prestadores de servicios de certificación y muchos más. En la variedad está el gusto.
Tienes una lista completa aquí.
¿Vas a seguir recogiendo avales sólo de forma manuscrita o sólo con el DNI electrónico? Entonces estás renunciando a los usuarios más activos de firma electrónica.
El partido Pirates de Catalunya y la Coalició Compromís no han renunciado a estos votantes y recogen avales electrónicos con todos estos certificados aquí y aquí respectivamente.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo “clicando” sobre cualquiera de los botones de debajo.